No somos los primeros
Andrew Tomas
Publicado originalmente en ingles como "WE ARE NOT THE FIRST: Riddles of Ancient Science" en 1971 por la editorial GP Putnam. Andrew Tomas nos trae la asombrosa prueba de antiguas naves espaciales, tecnologías misteriosas, artefactos sorprendentes de alta tecnología de hace miles de años.
Publicado por primera vez al español en esta colección como No somos los primeros en mayo de 1973, con una traducción de Rosa M. Bassols. El desarrollo de la ciencia moderna durante los últimos 400 años es simplemente un redescubrimiento del conocimiento antiguo. La teoría atómica fue elaborada por Demócrito 2500 años antes de Rutherford. La penicilina fue utilizada por los antiguos egipcios 4000 años antes de Fleming. Las baterías eléctricas fueron usadas por los babilonios 2000 años antes de las células de Volta . El viaje espacial fue descrito por los chinos prehistóricos 4000 años antes de los vuelos de Apolo.
Titulo | No somos los primeros |
---|---|
Autor | Andrew Tomas |
Año | 1973 |
Editorial | Plaza & Janés, S. A., Editores |
Páginas | 270 |
Colección | Otros Mundos |
Título Original | We are not the first |
Traductor | Rosa M. Bassols |
Sinopsis
Colección Realismo Fantástico
¿Hubo en los albores de la Humanidad una civilización mucho más perfecta que la nuestra?
En esta obra, el autor se propone alcanzar tres objetivos: 1. Mostrar que en las Eras primitivas la gente poseía tantas nociones cientifícas como tenemos hoy. 2. Demostrar que los instrumentos técnicos del hombre de la Antigüedad y de la Prehistoria han sido considerablemente subestimados. 3. Probar que ciertas ideas avanzadas de los antiguos sobre la Ciencia y la tecnología procedían de una fuente extranjera desconocida. El autor nos dice: «La civilización es mucho más antigua de lo que suponemos.» Con el progreso de la ciencia, el concepto del tamaño y edad del universo han cambiado radicalmente en los últimos cuatrocientos años. La gran cantidad de datos históricos ofrecidos en este libro demuestra la presencia de una ciencia arcaica en el pasado.
Introduccion
Centenares de intelectos, pasados y presentes, desempeñaron una parte en este libro. El autor actuó meramente como un director de orquesta. Sus músicos fueron los escritores clásicos, los sacerdotes del antiguo Egipto, Babilonia, India y México, los filósofos de la antigua Grecia y China, los eruditos de la Edad Media y, finalmente, los científicos modernos. El tema de su composición es la Génesis del Conocimiento y sus periódicos crescendos y diminuendos en la Historia.
Inicia sesion para acceder a tu perfil !
Crea una cuenta GRATIS !
Escribe el correo registrado para recuperar contraseña
iniciandome en el tema que me parece por demas muy interesante
59 ·Me gusta · Responder
Bueno e interesantw
64 ·Me gusta ·Responder
Gracias por esta mítica colección de libros.
31 ·Me gusta ·Responder