El enigma de la catedral de Chartres
Louis Charpentier

Neburor
Hace 3 años
Old | New | Differences |
---|---|---|
2 | ||
2 | <em>Luis Charpentier</em> nos expone detalles de la historia de los templarios <sup class="glossary">22</sup>, el templo de Salomón <sup class="glossary">23</sup>, el Arca de la Alianza <sup class="glossary">24</sup> y su conexión historica con la catedral de Chartres, publicada en frances en el año 1966 con el titulo "LES MYSTÈRES DE LA CATHÉDRALE DE CHARTRES". | |
4 | Un hombre interroga a una catedral. Y la catedral responde. Y todo el misterio de un saber perdido se desvela poco a poco. Edición ilustrada. | |
4 | En 1969 se publico al español en esta colección con el titulo <strong>El enigma de la catedral de Chartres</strong> con una traducción de Domingo Pruna, este libro, bien escrito, te hace querer ir en el lugar para observar los mil y uno de los detalles descritos a lo largo de las páginas. Es lo suficientemente preciso como para ser utilizado como guía y para descubrir con felicidad ciertas partes de esta suntuosa catedral de Charters. Entre la historia, la religión y el esoterismo, una hermosa sorpresa. | |
5 | <br> | |
6 |

Administracion
Hace 3 años
Old | New | Differences |
---|---|---|
1 | ||
1 | <p> | |
2 | El libro <strong>El enigma de la catedral de Chartres</strong> fue escrito por el autor frances Louis Charpentier en el año de 1969 con el titulo original "LES MYSTÈRES DE LA CATHÉDRALE DE CHARTRES" (© 1969, PLAZA y JANES) que se publico en la coleccion otros mundos con una traduccion por DOMINGO PRUNA. | |
3 | <br> | |
4 | Un hombre interroga a una catedral. Y la catedral responde. Y todo el misterio de un saber perdido se desvela poco a poco. Edición ilustrada. | |
5 | </p> | |
6 | <h2> | |
7 | Una mancha de sol | |
8 | </h2> | |
9 | <p> | |
10 | En el interior de la catedral de Chartres, a occidente de la parte baja del crucero sur, hay una piedra rectangular, empotrada al sesgo en las otras losas, cuya blancura resalta netamente sobre el matiz gris general del enlosado. Esta piedra está marcada con una espiga de metal brillante ligeramente dorado. Ahora bien, cada año, el 21 de junio, cuando luce el sol, lo que suele acontecer en esa época, un rayo bate, a mediodía exactamente, la blanca piedra; un rayo que penetra por un espacio practicado en el vitral denominado de Saint-Apollinaire, el primero del muro oeste de ese crucero. Esta particularidad es señalada por todos los guías y aceptada como una rareza, una diversión del enlosador, del vidriero o del constructor... El azar me llevó a Chartres un 21 de junio, y quise ver «aquello» como una de las curiosidades del lugar. A mi parecer, el mediodía local debía situarse entre la una menos cuarto y la una menos cinco de nuestros relojes... Y fue efectivamente en aquel momento cuando el punto luminoso se instaló sobre la losa. | |
11 | </p> |
Inicia sesion para acceder a tu perfil !
Crea una cuenta GRATIS !
Escribe el correo registrado para recuperar contraseña
hola, quiero navegar y leer lo que me permitan, gracias saludos
44 ·Me gusta ·Responder
hola quiero leer este libro ya
8 ·Me gusta ·Responder
estoy interesado en leer esta obra
44 ·Me gusta ·Responder
interesantisimo
12 ·Me gusta ·Responder