Coleccion Otros Mundos

Editorial Plaza y Janes

Neburor
Neburor Hace 5 años
OldNewDifferences
8 </span>Francia, octubre de 1960 se publicó el libro El retorno de los brujos de Pauwels y Bergier con subtitulo "Una introducción al realismo fantástico", alcanzando un gran éxito tratando temas esotéricos, para el año 1961 crearon la revista bimestral "Planète", dando origen al movimiento literario conocido como <strong>realismo fantástico</strong>, con el lema "Nada extraño nos es ajeno", con artículos en ciencia ficción y epistemología divulgaron toda la literatura en sus 41 ediciones entre 1961 y 1968.
 8</span>Francia, octubre de 1960 se publicó <a data-cke-saved-href="https://www.coleccionotrosmundos.com/libros/el-retorno-de-los-brujos.html" href="https://www.coleccionotrosmundos.com/libros/el-retorno-de-los-brujos.html" title="Libro">el <strong>libro</strong> El retorno de los brujos</a> de Pauwels y Bergier con subtitulo "Una introducción al realismo fantástico", alcanzando un gran éxito tratando temas esotéricos, para el año 1961 crearon la revista bimestral "Planète", dando origen al movimiento literario conocido como <strong>realismo fantástico</strong>, con el lema "Nada extraño nos es ajeno", con artículos en ciencia ficción y epistemología divulgaron toda la literatura en sus 41 ediciones entre 1961 y 1968.
 
16 </span>España, agosto de 1961 se publicó al español el Retorno de los brujos, creando un amplio público de esta literatura entre los hispanohablantes, y para noviembre de 1967 se publicó el título en <strong>Otros Mundos</strong> siendo el primero de esta colección, se dejaron de publicar los últimos ejemplares alrededor del año 1981. En un principio se publicaron puros títulos en versiones españolas de obras francesas del movimiento realismo fantástico, posteriormente se amplió considerablemente, divulgando entre los lectores grandes obras de escritores como: Erich von Daniken, Peter Kolosimo, Andrew Tomas, Frank Edwards, John Fuller, Carl Sagan y JJ Benítez entre otros.
 16</span>España, agosto de 1961 se publicó al español el Retorno de los brujos, creando un amplio público de esta literatura entre los hispanohablantes, y para noviembre de 1967 se publicó el título en <strong>Otros Mundos</strong> siendo el primero de esta colección, se dejaron de publicar los últimos ejemplares alrededor del año 1981. En un principio se publicaron puros títulos en versiones españolas de obras francesas del movimiento realismo fantástico, posteriormente se amplió considerablemente, divulgando entre los lectores grandes obras como <a data-cke-saved-href="https://www.coleccionotrosmundos.com/libros/recuerdos-del-futuro.html" href="https://www.coleccionotrosmundos.com/libros/recuerdos-del-futuro.html" title="Recuerdos del futuro de Erich von Daniken">Recuerdos del futuro</a> de&nbsp;Erich von Daniken, entre muchas otras de autores como&nbsp;Peter Kolosimo, Andrew Tomas, Frank Edwards, John Fuller, Carl Sagan y JJ Benítez entre otros.
Neburor
Neburor Hace 5 años
OldNewDifferences
2 <img src="imagenes/coleccion-otros-mundos.jpg">Esta gran colección (<strong>
3 <em>OTROS MUNDOS</em>
4 </strong>) se podría decir que tiene sus orígenes alrededor de 1960 cuando se publicó el libro "El retorno de los brujos", de Louis Pauwels y Jacques Bergier, con temas como, parasicología, esoterismo, civilizaciones desaparecidas, extraterrestres, la alquimia, entre otros temas que convergen en lo paranormal y la llamada pseudociencia. <br />Esto genero el conocido movimiento de Realismo Fantástico. Se creó una revista bimestral en Francia de nombre "Planète" conocida en la versión española como "Revista Horizonte" de 1961 a 1968 con 41 ejemplares en total, muy probablemente dando origen a la idea de crear la <i>colección "Otros Mundos"</i> por parte de <b>editorial Plaza y Janés</b>, quien publicó los primeros ejemplares de esta colección en el año de 1968, actualmente se desconoce el numero exacto de los libros de esta colección, pero probablemente 144 sea el número total de libros, se dejaron de publicar los últimos ejemplares alrededor del año de 1981, conjuntamente se crearon colecciones similares más económicas y posteriores también, la colección "Enciclopedia Horizonte" con libros mas pequeños publicados entre 1969 y 1972 con un aproximado de 20 obras publicadas por Plaza y Janés, se encuentran la colección "Realismo Fantastico" con un aproximado de 116 obras publicadas entre 1976 y 1984 por Plaza y Janés, la "Colección Horizonte" publicó 20 obras entre 1982 y 1984 por Plaza y Janés, se conoce de otra colección más reciente después del año 2000, también llamada "<i>Otros Mundos</i>" con libros de tamaño de bolsillo.
 2<img alt="Colección Otros Mundos" data-cke-saved-src="https://www.coleccionotrosmundos.com/imagenes/wiki/3-libros-otros-mundos.jpg" src="https://www.coleccionotrosmundos.com/imagenes/wiki/3-libros-otros-mundos.jpg"> La <strong>colección otros mundos</strong> consta de 144 títulos de encuadernación de tapa dura de tela y lomo estampados de tamaño 22 por 15&nbsp;cm, la mayoría con sección de ilustraciones Y 300 páginas, con temas tan variados como esoterismo, civilizaciones desaparecidas, extraterrestres, la alquimia, entre otros que en general convergen en el misterio y lo paranormal, la llamada pseudociencia.
 4<h3>Antecedentes</h3> 
 5<p> 
 6<span class="col-xxs-6 col-xs-4 col-sm-6 pull-right"> 
 7<img alt="Portada revista Planete" class="img-thumbnail" data-cke-saved-src="https://www.coleccionotrosmundos.com/imagenes/wiki/3-planete.jpg" src="https://www.coleccionotrosmundos.com/imagenes/wiki/3-planete.jpg" title="Portada revista Planete"> 
 8</span>Francia, octubre de 1960 se publicó el libro El retorno de los brujos de Pauwels y Bergier con subtitulo "Una introducción al realismo fantástico", alcanzando un gran éxito tratando temas esotéricos, para el año 1961 crearon la revista bimestral "Planète", dando origen al movimiento literario conocido como <strong>realismo fantástico</strong>, con el lema "Nada extraño nos es ajeno", con artículos en ciencia ficción y epistemología divulgaron toda la literatura en sus 41 ediciones entre 1961 y 1968. 
 9</p> 
 10<h2> 
 11Historia 
 12</h2> 
 13<p> 
 14<span class="col-xxs-6 col-xs-4 col-sm-6 pull-right"> 
 15<img alt="Portada El retorno de los burjos 1961" class="img-thumbnail" data-cke-saved-src="https://www.coleccionotrosmundos.com/imagenes/wiki/3-el-retorno-de-los-brujos_1961.jpg" src="https://www.coleccionotrosmundos.com/imagenes/wiki/3-el-retorno-de-los-brujos_1961.jpg" title="El retorno de los brujos Edición 1960"> 
 16</span>España, agosto de 1961 se publicó al español el Retorno de los brujos, creando un amplio público de esta literatura entre los hispanohablantes, y para noviembre de 1967 se publicó el título en <strong>Otros Mundos</strong> siendo el primero de esta colección, se dejaron de publicar los últimos ejemplares alrededor del año 1981. En un principio se publicaron puros títulos en versiones españolas de obras francesas del movimiento realismo fantástico, posteriormente se amplió considerablemente, divulgando entre los lectores grandes obras de escritores como: Erich von Daniken, Peter Kolosimo, Andrew Tomas, Frank Edwards, John Fuller, Carl Sagan y JJ Benítez entre otros. 
 17</p> 
 18<p> 
 19<span class="col-xxs-6 col-xs-4 col-sm-6 pull-right"> 
 20<img alt="Enciclopedia Horizonte" class="img-thumbnail" data-cke-saved-src="https://www.coleccionotrosmundos.com/imagenes/wiki/3-enciclopedia-horizonte.jpg" src="https://www.coleccionotrosmundos.com/imagenes/wiki/3-enciclopedia-horizonte.jpg" title="Enciclopedia Horizonte"> 
 21</span>Para octubre de 1968 se publicó el primer libro de 22 de la serie "<em>Enciclopedia Horizonte</em>" con temas futuristas y más acorde al pensamiento científico de la época, compartiendo varios escritores en ambas colecciones. 
 22</p> 
 23<p> 
 24En noviembre de 1968 la editorial Plaza y Janés empezó a circular bajo dirección de Antonio Ribera la "<em>Revista Horizonte</em>" (versión española de "Planète") con 16 números en total, para acceder a un mayor número de lectores y promocionar el exitoso movimiento literario del realismo fantástico que estaba teniendo mucho auge en otros países. 
 25</p> 
 26<h3>Otras Colecciones</h3> 
 27<p> 
 28De 1972 a 1981 se publicaron títulos de ensayo, novela y divulgación bajo la serie "<em>Arca de Papel</em>" donde se incluyeron 11 obras de la misma temática de estas colecciones. 
 29<br> 
 30<span class="col-xxs-6 col-xs-4 col-sm-6 pull-right"> 
 31<img alt="Colección Realismo Fantástico" class="img-thumbnail" data-cke-saved-src="https://www.coleccionotrosmundos.com/imagenes/wiki/3-coleccion-realismo-fantastico.jpg" src="https://www.coleccionotrosmundos.com/imagenes/wiki/3-coleccion-realismo-fantastico.jpg" title="Portada de colección realismo fantástico"> 
 32</span> La colección "<em>Realismo Fantástico</em>" con 117 títulos se publicaron prácticamente al mismo tiempo que OTROS MUNDOS, de 1976 a 1984. La "<em>colección horizonte</em>" fue de las primeras series de libros que continuaron con la divulgación de estos temas después de Otros Mundos, publicada entre 1982 y 1984, fueron en total 20 títulos. Un año después se publicó la serie "<em>Otros Horizontes</em>" con 36 títulos, por muchos años no se publicaron libros de esta temática por la editorial Plaza y Janes probablemente por la compra por el grupo Bertelsmann,<span class="col-xxs-6 col-xs-4 col-sm-6 pull-right"> 
 33<img alt="Biblioteca Fundamental Año Cero" class="img-thumbnail" data-cke-saved-src="https://www.coleccionotrosmundos.com/imagenes/wiki/3-biblioteca-fundamenta-ano-cero.jpg" src="https://www.coleccionotrosmundos.com/imagenes/wiki/3-biblioteca-fundamenta-ano-cero.jpg" title="Biblioteca fundamental año cero"> 
 34</span> hasta 1994 por parte de la editorial América Ibérica publicaron la serie de libros "Biblioteca fundamental Año Cero" con un total de 24 números. 
 35</p> 
Administracion
Administracion Hace 5 años
OldNewDifferences
1 
 1<p>
 2<img src="imagenes/coleccion-otros-mundos.jpg">Esta gran colección (<strong>
 3<em>OTROS MUNDOS</em>
 4</strong>) se podría decir que tiene sus orígenes alrededor de 1960 cuando se publicó el libro "El retorno de los brujos", de Louis Pauwels y Jacques Bergier, con temas como, parasicología, esoterismo, civilizaciones desaparecidas, extraterrestres, la alquimia, entre otros temas que convergen en lo paranormal y la llamada pseudociencia. <br />Esto genero el conocido movimiento de Realismo Fantástico. Se creó una revista bimestral en Francia de nombre "Planète" conocida en la versión española como "Revista Horizonte" de 1961 a 1968 con 41 ejemplares en total, muy probablemente dando origen a la idea de crear la <i>colección "Otros Mundos"</i> por parte de <b>editorial Plaza y Janés</b>, quien publicó los primeros ejemplares de esta colección en el año de 1968, actualmente se desconoce el numero exacto de los libros de esta colección, pero probablemente 144 sea el número total de libros, se dejaron de publicar los últimos ejemplares alrededor del año de 1981, conjuntamente se crearon colecciones similares más económicas y posteriores también, la colección "Enciclopedia Horizonte" con libros mas pequeños publicados entre 1969 y 1972 con un aproximado de 20 obras publicadas por Plaza y Janés, se encuentran la colección "Realismo Fantastico" con un aproximado de 116 obras publicadas entre 1976 y 1984 por Plaza y Janés, la "Colección Horizonte" publicó 20 obras entre 1982 y 1984 por Plaza y Janés, se conoce de otra colección más reciente después del año 2000, también llamada "<i>Otros Mundos</i>" con libros de tamaño de bolsillo.
 5</p>

Lista completa en PDF

PDF mas descargados
PDF PDF PDF PDF
Contactanos

Complete los siguientes campos o Inicie sesion / Registrese.

Recibira un correo para confirmar.